Cuando se terminen los puntos que corresponden a cada semana, se deben escanear o tomar fotos, organizarlos y enviarlos al correo: cesarendonm@gmail.com . Indicando con claridad, el nombre y el curso. Se calificará la organización y presentación de los trabajos.
NOTA IMPORTANTE: La guía que se deja en este blog es una parte tomada de forma literal de la guía que hemos venido trabajando en clase desde principio de año. Si usted tiene la guía desde enero, NO es necesario imprimir la guía que se deja aquí; sino solamente observar cuáles son los puntos que debe desarrollar.
SEMANA 1:
Durante la Semana 1 del trabajo virtual, se trabajarán los puntos 3, 27 (hasta la H) y 28 de la guía, que refieren a:- Conceptos matemáticos básicos para la trigonometría (áreas y perímetros)
- Teorema de Pitágoras
NOTA: En teoría los cursos 1002 y 1003 ya tienen hecho los puntos 27 (hasta la H) y 28 (serán revisados al volver). Estos puntos son particularmente para 1001 quienes hasta ahora estaban iniciándolos. El punto 3 SÍ es para los tres grupos por igual.
A continuación, se dejan algunos vídeos explicativos. El primero explica uno de los ejercicios del punto 3. Los siguientes dos vídeos explican un ejercicio del punto 27 y un ejercicio del punto 28. El otro vídeo es un ejercicio del teorema de Pitágoras a modo de resumen.
SEMANA 2:
En la Semana 2 del trabajo virtual, es necesario iniciar el trabajo que respecta a las Razones Trigonométricas Básicas (seno, coseno y tangente) y Recíprocas (secante, cosecante y cotangente). Para ello, el punto de la guía que se debe resolver es el 4. Además, deben realizar los puntos 54, 55 y 56 que son solamente de consulta.
Dado que es un tema nuevo, a continuación dejo varios vídeos que lo explican. El primero lo hago yo a modo de exposición del tema, los demás los saqué de Youtube de forma aleatoria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario